En marzo de 2023, ve la luz el sitio web Biciplan 'Cambio', un nuevo proyecto fruto de la consolidada colaboración entre la Ciudad Metropolitana de Milán y YouCo, Tu Empresa para la Innovación.
cittametropolitana.mi.it/cambiobiciplan
La realización del sitio web cambiobiciplan.it forma parte, con razón, de los proyectos de transformación digital de la AP, es decir, del conjunto de procesos que, mediante la adopción de tecnologías digitales, permiten mejorar significativamente la prestación de servicios por parte de las administraciones públicas y la relación entre éstas y los ciudadanos.
El proyecto Cambio di Città Metropolitana, financiado por la Unión Europea dentro de las medidas NextGenerationEU, tiene unos objetivos ambiciosos.
En términos cualitativos, se trata de promover la bicicleta como la opción de movilidad más rápida, segura, atractiva y sostenible. En términos cuantitativos, el objetivo es que en 2037 el 20% de los desplazamientos dentro del municipio y el 10% de los desplazamientos intermunicipales se realicen en bicicleta.
El papel del sitio web
Para alcanzar estos objetivos, con los consiguientes beneficios en términos de protección medioambiental, seguridad y desarrollo económico sostenible, es necesario que la realización de las infraestructuras necesarias vaya de la mano de una participación ciudadana constante.
Teniendo esto en cuenta, el sitio web cambiobiciplan.it desarrollado por YouCo desempeña un papel clave y realiza dos funciones esenciales:
- presenta a los ciudadanos una imagen transparente y constantemente actualizada de las obras que se han planificado, iniciado y ejecutado gradualmente;
- presagia la extraordinaria red de carriles bici y servicios que estarán disponibles, estimulando al público, empezando por los entusiastas, a interesarse por el proyecto y promoverlo.
La importancia de la transparencia
En esta fase inicial de planificación y apertura gradual de las obras, el sitio web es ante todo una herramienta de transparencia, que informa constantemente a las partes interesadas y a todos los ciudadanos en general sobre el progreso del proyecto y sobre cómo se gasta el dinero público.
No se trata sólo de cumplir un deber institucional de rendición de cuentas: la transparencia, entendida como la posibilidad que se ofrece a la comunidad de conocer, comprender y contribuir con sugerencias y críticas, es lo que empieza a hacer de una obra una obra pública.
Cuanto mayor sea la conciencia de cómo se creó una obra, mayor será el cuidado que la comunidad tendrá por esa obra en el futuro.
Secciones y funcionalidades
El sitio, en italiano e inglés, cumple todos los requisitos de accesibilidad para AP y está dividido en cinco secciones:
- Visión y Objetivos 2037, donde se exponen los objetivos del proyecto y el alcance de los beneficios para la comunidad;
- Documentos y Recursos, donde cualquiera puede descargar y consultar toda la documentación del proyecto, desde el documento de planificación espacial hasta los detalles técnicos de las líneas individuales;
- Líneas e itinerarios, donde puedes informarte sobre las 20 líneas y las 4 vías verdes del plan:
- Noticias y medios de comunicación, la sección constantemente actualizada con noticias, eventos y todas las iniciativas relacionadas con el proyecto;
- Mapa interactivo, donde se podrá ver el trazado y fotos de las líneas a medida que se vayan abriendo las obras.



