Ciudades inteligentes

Mantener el enfoque en la empresa y sus servicios/productos

¿Qué es una ciudad inteligente?

Podríamos definir la inteligencia como la capacidad de comprender los resultados de nuestras acciones y adaptar nuestro comportamiento futuro en consecuencia.

En todo momento, nuestras ciudades también realizan «acciones». Durante milenios, hemos estado evaluando los resultados de estas acciones y haciendo correcciones. Época tras época, hemos mejorado el funcionamiento de las ciudades y la calidad de nuestras vidas, pero hasta hoy, las ciudades siempre han seguido siendo «estúpidas», incapaces de evaluar y modificar sus acciones por sí mismas.

Con el término ciudad inteligente definimos una ciudad que llega a ser capaz de recoger datos sobre su funcionamiento, analizarlos y elaborar respuestas más convenientes a nuestras demandas, con un grado creciente de autonomía.

En pocos años, las tecnologías digitales aplicadas al funcionamiento de las ciudades han mejorado la calidad de los servicios ofrecidos, laeficiencia en el uso de los recursos, la sostenibilidad medioambiental y, en definitiva, la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad de las empresas.

Tecnologías facilitadoras

El aspecto definitorio de este salto evolutivo de época en nuestras ciudades es la capacidad de recopilar y procesar datos para sacar el máximo partido de cada una de las viejas y nuevas tecnologías utilizadas.

Mediante el uso combinado de sensores que captan datos, elInternet de las Cosas (IoT) que conecta y comanda objetos desde la farola al patinete, yla inteligencia artificial para analizar datos y formular modelos predictivos, nuestras ciudades están desarrollando dos capacidades extraordinarias:

  • son capaces de comprender lo que necesitan para responder a las necesidades de los ciudadanos;
  • son capaces de modificar su comportamiento de forma autónoma.

Con los avances de lainteligencia artificial y la robótica, los escenarios descritos en tantas películas, con ciudades capaces de autogestionarse y desarrollarse sin necesidad de humanos, ya no parecen tan de ciencia ficción.

Para evitar evoluciones perturbadoras de estos escenarios, el reto consistirá en comprender cómo aprovechar al máximo esta masa de información y estas extraordinarias oportunidades, desarrollando al mismo tiempo tecnologías participativas que promuevan una toma de decisiones más transparente por parte de las instituciones y una implicación cada vez más activa de los ciudadanos.

De la movilidad inteligente a la seguridad inteligente, ¡una auténtica revolución!

He aquí algunos ejemplos concretos de cómo las tecnologías innovadoras pueden hacer que nuestras ciudades sean inteligentes.

  • Gestión del tráfico: los sensores y cámaras recogen datos del tráfico que la inteligencia artificial puede utilizar para optimizar los semáforos, reduciendo los tiempos de espera y desplazamiento de los coches, o para poner de manifiesto la necesidad de más carriles bici.
  • Gestión de la energía: los sensores y las tecnologías IoT permiten controlar y optimizar el uso de la energía, por ejemplo mediante el control automático del alumbrado público, los edificios y los sistemas de aire acondicionado.
  • Gestión del agua: uso de sensores para controlar la calidad del agua, el estado de las plantas y la cantidad de agua utilizada, para una gestión más eficaz de los recursos hídricos.
  • Gestión de residuos: uso de sensores y tecnologías IoT para controlar la cantidad de residuos recogidos y optimizar el servicio de recogida de residuos.
  • Transporte público: uso de tecnologías como GPS y big data para optimizar las rutas del transporte público y proporcionar información en tiempo real a los pasajeros.
  • Gestión de la seguridad: utilizando cámaras y sensores para controlar la seguridad en zonas públicas y utilizando inteligencia artificial para detectar comportamientos sospechosos.
  • Plataformas participativas: esenciales para recoger las opiniones de los ciudadanos e incluirlas en los datos a partir de los cuales se elaboran los modelos y se toman las decisiones.

YouCo, socio de instituciones y empresas para aplicaciones de ciudades inteligentes

YouCo – Your Company for Innovation es un Proveedor de Soluciones de Innovación con presencia internacional. Nuestra misión es acompañar a la Administración Pública y a las empresas en el proceso de transformación digital, con competencias específicas y experiencia en las áreas descritas anteriormente.

Más de diez años de experiencia en Integración de Sistemas, Gestión de la Movilidad Empresarial, Internet de las Cosas, Transformación Digital y Diseño de la Experiencia del Usuario encuentran ahora plena convergencia y aplicabilidad en las Ciudades Inteligentes, con numerosos proyectos ya desarrollados:

  • aplicaciones para la racionalización de los viajes en transporte público y la movilidad alternativa;
  • soluciones para la gestión de patrullas de policía local y seguridad
  • sistemas de prevención de situaciones peligrosas en grandes eventos donde se concentra un gran número de personas, mediante el uso de cámaras inteligentes y sensores de campo;
  • apoyo en la gestión de acontecimientos críticos, como la evacuación de un edificio para asegurarse de que todas las personas presentes han sido evacuadas, mediante objetos IoT para el posicionamiento en interiores o para emitir alertas al personal encargado deaplicar los planes de intervención;
  • sistemas paraanalizar la reacción de las personas a un mensaje transmitido por un panel digital, mediante el reconocimiento de expresiones faciales para determinar si la visualización del mensaje fue seguida de la acción deseada (por ejemplo, si las personas entraron en la tienda anunciada).

Muchos proyectos se han realizado en colaboración con las administraciones públicas locales con el objetivo de estimular la participación de los ciudadanos en la construcción de su ciudad del futuro, mediante el diseño de Apps para informar de ineficiencias, intervenciones a realizar, envío de sugerencias, o para conectar con otros ciudadanos, así como para obtener de las administraciones información en tiempo real sobre el territorio.

Si tu organización necesita poner en marcha un proyecto de ciudades inteligentes o si tu empresa quiere entrar en este sector y busca un socio tecnológico que lleve años trabajando con la AP, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para contarnos tus necesidades o para seguir hablando del tema.

Temas relacionados